Todos atravesamos ese momento de malestar
Hay días en los que todo parece estar bien y, de golpe, sin motivo aparente, aparece un malestar que nos acompaña durante horas o incluso días. No sabemos de dónde viene, pero lo sentimos: nos pesa, nos limita, nos quita energía.
¿Te pasó alguna vez? Es más común de lo que creemos. Muchas veces buscamos explicaciones externas, pero el origen puede estar en algo más sutil.
El impacto de lo que consumimos sin darnos cuenta
Vivimos expuestos a un sinfín de estímulos: redes sociales, noticias, conversaciones, trabajo, preocupaciones de amigos o familiares. Aunque no lo notemos, gran parte de esa información queda registrada en nuestro inconsciente. Y es ahí donde, tiempo después, puede aparecer como ansiedad, estrés o desmotivación, sin que logremos identificar su causa.
No siempre tenemos el control de qué entra en nuestra mente, pero sí podemos trabajar en cómo procesarlo.
Escribir: una herramienta poderosa para liberar el malestar
Diversos estudios científicos confirman que escribir lo que sentimos ayuda a reconocer el origen de nuestras emociones y a liberar tensiones acumuladas. No hace falta ser escritor: simplemente tomar un papel y anotar sin filtro lo que pensamos y sentimos.
Ese ejercicio de escritura consciente es una forma de darle voz a lo que nos incomoda y empezar a procesarlo. Muchas veces, al verlo escrito, encontramos claridad y alivio.

Cuando nada alcanza y la motivación se apaga
El malestar no siempre aparece en momentos de crisis. A veces surge cuando tenemos tiempo libre, cuando intentamos disfrutar de un hobby o incluso cuando queremos avanzar con proyectos que nos apasionan.
Podemos sentirnos bloqueados, sin energía, atrapados en una especie de “limbo mental” que no nos deja avanzar. Es un mecanismo de protección: si no damos el paso, evitamos el riesgo de fallar, pero al mismo tiempo perdemos la oportunidad de crecer y lograr lo que queremos.
Cómo empezar a salir de ese círculo
– Aceptá el malestar: no lo niegues, reconocelo.
– Escribí lo que sentís: aunque parezca sin sentido, ponelo en palabras.
– Identificá pequeños pasos: no intentes resolver todo de golpe, elegí una acción concreta.
Buscá conexión real: compartí lo que te pasa con alguien de confianza o participá de espacios de bienestar como yoga, meditación o comunidades conscientes.
En RespiraClub creemos que estas herramientas son semillas. Cuando las regás día a día, se transforman en hábitos que iluminan tu vida y te ayudan a encontrar propósito, calma y motivación genuina.
Estamos preparando experiencias únicas para vos
Pronto llegan espacios para reconectar de verdad. Dejanos tu mail y te avisamos antes que a nadie.